3D Touch, tecnología del futuro para tu Android
La llegada al mercado del iPhone 6s y 6s Plus nos sorprendió con una de las novedades tecnológicas más importantes del smartphone del futuro: el 3D Touch. Esta manera de interactuar con la pantalla, que nos permite ahorrar pulsaciones, parece que pronto puede llegar a Android.
3D Touch, lo último de Apple
Desde el tercer trimestre de 2015, los usuarios Apple ya pueden disfrutar en sus últimos dispositivos de esta nueva tecnología que permite interactuar con la pantalla táctil del teléfono según la presión que se ejerza sobre la misma. Según la fuerza con que pulsemos en nuestro smartphone, la acción será una u otra.
Los nuevos gestos de Apple eran Peek -nos permite visualizar más contenido con un toque fuerte y seco- y Pop -una pulsación prolongada para acceder a más acciones-. Aunque aún está por desarrollar gran parte de su potencial, esta tecnología ha despertado el interés de Google para los terminales con Android.
¿Pantallas sensibles a la presión en Android?
La última versión del sistema operativo de Google, la beta de Android N para desarrolladores, ha dejado entrever una función para realizar diferentes acciones según la fuerza con que se presione la pantalla. Técnicamente, no podemos hablar de 3D Touch pero, se llame como se llame, la tecnología que prepara Android para su nueva versión es idéntica a la de Apple.
Lo complicado, eso sí, será encontrar un terminal Android con pantalla sensible a la presión, como el Huawei Mate S. Este terminal de la marca taiwanesa dispone de esta tecnología que permite hacer zoom en una fotografía con una pulsación intensa sobre la misma o utilizar el teléfono como báscula. Se escuchan rumores de un nuevo Nexus con este tipo de pantalla aunque aún es pronto para confirmarlo.
Google quiere ir un paso más allá y ha filtrado que trabaja con una función para Android N llamada Launcher Shortcuts que posibilita los menús flotantes y que sería el primer paso para un desarrollo posterior que reconozca de forma nativa la presión ejercida sobre la pantalla. Esta función permitirá acceder a información o realizar acciones de las apps sin abrirlas. Un ejemplo sería obtener información del pronóstico del tiempo pulsando con más presión en la pantalla sobre el icono de la aplicación climatológica.
Parece que las pantallas sensibles a la presión serán una realidad en un futuro muy cercano. Para asegurar que ocurra a partir de Android N dependerá, en gran medida, de lo que nos depare el próximo Google I/O. ¡Habrá que estar atentos!
Tuanity
Apple e IOS